Bienvenidos a Minería y Futuro

Codelco recupera liderazgo como mayor productor mundial de cobre
La minera estatal chilena superó por estrecho margen a BHP en producción de cobre durante 2024, retomando el primer lugar en un contexto de alta demanda y precios récord del metal rojo.

Presentan nuevos perfiles laborales para avanzar hacia una minería 4.0 en Chile
Durante el seminario “Nuevos perfiles laborales 4.0”, el programa Impulsa 4.0 junto a ChileValora y autoridades regionales y sectoriales dieron a conocer los perfiles técnicos y profesionales que la industria requerirá para enfrentar los desafíos de la digitalización y la sostenibilidad.

BHP abre convocatoria regional para innovaciones en exploración y extracción de minerales críticos
La plataforma de innovación Think & Act Differently (TAD) lanza el Orebody Knowledge Challenge en Chile y Latinoamérica, con el objetivo de mejorar la recopilación e integración de datos del subsuelo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de mayo.

BNP Paribas pronostica colapso del precio del cobre ante inminente imposición de aranceles en EE. UU.
El banco prevé una caída en los precios del metal a $8,500 por tonelada hacia el segundo trimestre de 2025, debido al impacto negativo de las políticas comerciales estadounidenses.

Codelco y SQM obtienen aprobación de la Comisión Europea para explotar litio en el Salar de Atacama
El organismo europeo dio luz verde a la alianza estratégica entre ambas compañías, avanzando en el proceso para concretar la joint venture. Sólo restan autorizaciones de China y la FNE en Chile.

Codelco cierra 2024 con sólido crecimiento financiero y avances estructurales
La estatal aumentó su Ebitda en un 30% respecto a 2023 y aportó US$ 1.534 millones al Fisco, destacando el avance en proyectos estructurales y la superación de desafíos operacionales.

Tecnología e innovación impulsan la productividad minera en Chile
El uso de inteligencia artificial y energías renovables ha aumentado en un 15% la eficiencia operativa y ha reducido costos en la industria minera. Expertos destacan el impacto positivo en la seguridad y la sostenibilidad.

Precio del cobre alcanza máximo histórico impulsado por riesgo de aranceles en EE. UU.
Precio del cobre alcanza máximo histórico impulsado por riesgo de aranceles en EE. UU.Las expectativas de tarifas a las importaciones por parte de Trump generan un alza sin precedentes en el mercado estadounidense, mientras la demanda china mantiene la presión sobre los precios globales.

Codelco impulsa proyectos piloto para reutilizar escoria de cobre en infraestructura urbana
Codelco impulsa proyectos piloto para reutilizar escoria de cobre en infraestructura urbanaDivisión Ventanas presenta iniciativas para pavimentación y mobiliario público en Puchuncaví y Quintero, promoviendo el uso sustentable de residuos industriales.

Proveedores mineros de Tarapacá se preparan para la Industria 4.0
Corfo y CEIM capacitan a 34 empresas en transformación digital y automatización para fortalecer la competitividad en el sector minero. La iniciativa busca reducir brechas tecnológicas y fomentar la innovación productiva.

Reconocen a 13 mujeres líderes en la Región de Antofagasta por su contribución comunitaria
El premio «Liderazgo Femenino 2025» visibiliza el aporte de mujeres destacadas en áreas como deporte, emprendimiento, inclusión y minería, en una ceremonia organizada por SQM Yodo Nutrición Vegetal.

La minería chilena lidera en sostenibilidad hídrica gracias al uso de agua de mar
El sector minero apuesta por la desalación y el reúso para fortalecer la seguridad hídrica del país, reduciendo el consumo de agua continental y promoviendo la innovación tecnológica.

Trump invoca poderes de emergencia para impulsar la producción de minerales críticos en EE. UU.
El expresidente estadounidense firmó una orden ejecutiva que busca reducir la dependencia de importaciones extranjeras, especialmente desde China, y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales esenciales para la industria energética y de defensa.
Destacado
Minería del Futuro
Anuncia con nostros

Pablo Altimiras, «Un equipo comprometido, la innovación y la sostenibilidad son las claves para liderar en la industria del yodo y nitratos»
El Gerente General de SQM Yodo Nutrición Vegetal, detalla cómo la nueva organización de la compañía ha permitido enfrentar los desafíos globales con mayor enfoque y eficiencia, destacando el trabajo realizado para introducir un nuevo propósito y valores que permitirán a la empresa mantener su liderazgo mundial.

María Luisa Baltra: “Debe existir equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo de proyectos”
La abogada experta en Derecho Minero de la PUC sostiene que se requiere “un análisis más profundo de la institucionalidad, del rol que tienen los organismos con competencia ambiental, y si para dar respuesta oportuna por los organismos cuentan con la infraestructura, presupuesto y técnicos necesarios”.

Pampa Norte: «Nuestro desafío es seguir consolidándonos junto con la comunidad»
El rol que están jugando las empresas mineras para ampliar y reforzar la empleabilidad local, el aporte que están realizando a la región de Antofagasta y la promoción al emprendimiento, son algunos de los temas que convesamos en detalle con Rodrigo Caballero, Gerente de Operaciones de Spence BHP, Meike Holzauer, Business Partner de Recursos Humanos de Pampa Norte, y Soledad Zamorano, Principal de Comunicaciones de Pampa Norte.

[Opinión] Minería inteligente: Su impacto más allá de la eficiencia de recursos
Por Jorge Poblete, CEO de We Techs

[Opinión] La acelerada transición energética de Chile
Por Andrés Rebolledo Smitmans, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)

[Opinión]: Minería en acción: comprometidos con Chile
Por Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.

[Opinión] Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver
Por Cristián Cifuentes, analista senior del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y socio de LanPolita Consultores.

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

Motorcenter
Visitamos Pica, un oasis en medio del desierto donde los emprendedores como Alejandro Silva están creciendo de la mano de la minería.
Recientes

- Minería 4.0, Noticias