Precio del cobre sube en EE. UU. y baja en Londres tras anuncio de aranceles de Trump

Las nuevas tarifas propuestas por el presidente buscan impulsar la manufactura nacional, pero generan incertidumbre en los mercados globales.

El precio del cobre experimentó movimientos opuestos en los mercados de Nueva York y Londres luego de que el presidente Donald Trump anunciara la imposición de aranceles a las importaciones de cobre, aluminio y acero, así como a chips de computadora y productos farmacéuticos, con el objetivo de fortalecer la manufactura estadounidense.

En un discurso en Miami, Trump declaró: «También estaré imponiendo aranceles sobre el acero, aluminio y cobre, y cosas que necesitamos para nuestras cosas militares. Tenemos que traer la producción de vuelta a nuestro país».

Tras el anuncio, los futuros del cobre en Nueva York aumentaron, mientras que en la Bolsa de Metales de Londres (LME) registraron una caída. Natalie Scott-Gray, analista senior de metales en StoneX Group Inc., señaló que, aunque gran parte de la reacción ya se había anticipado, «el diferencial es vulnerable al alza».

También te puede interesar:   Eduardo Bitran: “El Estado chileno no tiene los capitales, necesitamos inversión extranjera enorme, y si eso no está claro, estamos mal”

A largo plazo, los efectos de estos aranceles en los precios del cobre son inciertos. Alice Fox, directora asociada de estrategia de commodities en Macquarie Bank Ltd., comentó: «Fundamentalmente, todos quieren ser optimistas sobre el cobre. Los aranceles son malos para el metal, en términos de desacelerar el crecimiento global y mantener la inflación más alta por más tiempo en EE. UU.».

Otros metales industriales también registraron bajas en la LME, mientras los inversores evaluaban los posibles impactos negativos de los aranceles en la actividad económica global.

Fuente: Mining.com