Expomin 2025 abre sus puertas en Santiago con una mirada hacia el futuro de la minería

La feria minera más importante de Latinoamérica comienza hoy en Espacio Riesco, con más de 1.300 empresas, representantes de 35 países, un congreso internacional, y por primera vez, una jornada ciudadana para acercar la industria a la comunidad.

Este martes 22 de abril se dio inicio a la XVIII edición de Expomin, el evento más relevante del sector minero en América Latina, que se extenderá hasta el sábado 26 en Espacio Riesco, Santiago. Con más de 120.000 m² de exhibición, la feria reúne a empresas, líderes, expertos y público general en torno a la innovación, sostenibilidad y desarrollo de la minería del siglo XXI.

Una de las principales actividades será el Congreso Internacional “Reimaginando la minería en Latinoamérica”, organizado junto a Anglo American y presidido por su presidente ejecutivo en Chile, Patricio Hidalgo. Entre los expositores destacados se encuentran Vikram Mansharamani, especialista en disrupción global; Andrew Winston, referente en sostenibilidad empresarial; y Zack Kass, exdirector de Estrategia de Mercado en OpenAI.

También te puede interesar:   [Video|nota] Recorre con nosotros EXPOMIN 2023

Expomin 2025 busca ser una plataforma para el diálogo, la colaboración y la transformación de la industria, con foco en la tecnología, la sostenibilidad y el impacto social positivo”, señalaron desde la organización.

Este año, la feria ha incorporado varias novedades: un Pabellón de Innovación con 49 startups chilenas del sector minero, una Rueda de Negocios organizada por ProChile, un espacio para más de 115 PYMES y la participación especial de Finlandia como país invitado, con su “Mining Tech Summit” centrado en eficiencia energética y economía circular.

En línea con su compromiso medioambiental, Expomin medirá y neutralizará su huella de carbono en alianza con Colbún, utilizando bonos certificados por el programa HuellaChile. Además, se implementará un Plan de Movilidad Sustentable para facilitar el acceso al recinto y reducir el uso de vehículos particulares.

También te puede interesar:   Compromiso Minero resalta la diversidad del rubro minero

Por primera vez, el sábado 26 se celebrará el Día Ciudadano, una jornada abierta al público general con actividades familiares, cuentacuentos, exhibición de maquinaria, simuladores de realidad virtual y un show de “Mi Perro Chocolo”. El valor de la entrada será de $5.000, y los menores de 12 años entran gratis.

El viernes 25, Los Tres cerrarán la feria con un concierto exclusivo para los asistentes al Congreso Internacional, interpretando sus clásicos entre las 17:00 y 18:00 horas.

Con estas iniciativas, Expomin 2025 busca posicionarse no solo como una feria técnica, sino como un espacio de encuentro entre la industria, la innovación y la ciudadanía, reafirmando su rol clave en la transformación de la minería en Chile y Latinoamérica.

También te puede interesar:   Endeavor Chile y Sawu realizaron programa para apoyar internacionalización de proveedores mineros del norte