Durante su intervención en el XVIII Congreso Internacional de Expomin, el titular de Hacienda destacó el rol estratégico del Estado en la minería chilena y la solidez de la demanda internacional del cobre en un escenario de tensiones comerciales globales.
En el marco de la segunda jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó un sólido respaldo a la industria minera chilena, subrayando su resiliencia ante la incertidumbre del escenario global y reafirmando el compromiso del Estado con el desarrollo del sector.
En su exposición, Marcel destacó el rol protagónico de Chile en el mercado internacional gracias a su potencial minero, particularmente en el cobre. “Tenemos una posición más resiliente, porque el mundo necesita cobre”, afirmó, señalando que esta ventaja comparativa ofrece un respaldo estructural frente a las fluctuaciones del comercio global.
El ministro también abordó las recientes tensiones arancelarias con Estados Unidos, subrayando que el país sigue atento a los cambios en las políticas internacionales. “Son tiempos de enorme incertidumbre sobre las políticas de comercio internacional, con anuncios y contra anuncios que se van siguiendo. Sin embargo, Chile es un país con vocación exportadora, no consumimos mucho cobre o mucho salitre, sino que lo producimos para el mundo, y naturalmente las noticias del comercio mundial nos afectan”, indicó.
Ante este panorama, señaló que el Ejecutivo está trabajando activamente para restablecer el diálogo con la administración estadounidense: “El gobierno está buscando de manera activa y responsable normalizar relaciones comerciales con EEUU, todo en el marco de la institucionalidad del TLC con EEUU, que ya cumple 21 años”.
Respecto a las perspectivas de inversión, Marcel afirmó que las expectativas sobre el precio del cobre “han permanecido razonablemente estables”, lo que entrega certezas para el desarrollo de nuevos proyectos. En esa línea, mencionó que el último catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) muestra un incremento de 23,5% en las proyecciones de inversión para el período 2025-2028, con la minería y la energía liderando este crecimiento. Solo en el sector minero, se registran más de US$5.246 millones en nuevas iniciativas.
Finalmente, el ministro abordó el debate sobre los permisos ambientales, enfatizando el equilibrio entre eficiencia y regulación: “La minería quiere reducir los tiempos de permisos para ser más competitiva, pero el objetivo del Estado no es llevar permisos a cero, también debe prevenir la costosa litigiosidad que ocurre después de la gran inversión”.
La presentación de Marcel fue uno de los hitos más relevantes de la jornada en Expomin 2025, reiterando el compromiso del gobierno por impulsar un crecimiento minero sostenible, con diálogo público-privado y presencia activa en los mercados internacionales.
4o