BHP y Lundin se asocian para desarrollar los proyectos mineros Filo del Sol y Josemaría


La alianza busca potenciar el desarrollo de un distrito cuprífero emergente entre Chile y Argentina.

La minera australiana BHP y la canadiense Lundin Mining anunciaron la creación de un joint venture para administrar en partes iguales los proyectos mineros Filo del Sol (FDS) y Josemaría, ubicados en la frontera entre Chile y Argentina. La transacción, que asciende a aproximadamente US$ 3.500 millones, busca consolidar una asociación a largo plazo con el objetivo de desarrollar un «distrito cuprífero emergente con potencial de clase mundial», según afirmó Lundin en un comunicado oficial.

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, destacó la importancia de esta transacción estratégica: “Esta transacción estratégica es clave para desbloquear el enorme valor que representa el Distrito Vicuña. Mientras nos asociamos para adquirir Filo del Sol -uno de los depósitos de cobre, oro y plata no desarrollados más grandes del mundo y cuyo tamaño real aún está por definirse- estamos muy entusiasmados con el futuro de la Compañía y nuestro papel en el desarrollo de esta región».

También te puede interesar:   Codelco y BHP firman inédito acuerdo de colaboración en proyectos de innovación enfocados en la sustentabilidad de sus operaciones

Por su parte, Mike Henry, CEO de BHP, subrayó la relevancia de esta alianza: “La operación propuesta se construye sobre una relación de varios años entre BHP y el grupo de compañías Lundin, a través de las cuales hemos desarrollado un fuerte entendimiento sobre los recursos potenciales del distrito denominado Vicuña y los posibles caminos de desarrollo para los proyectos Filo del Sol y Josemaría». Henry agregó que esta transacción está alineada con la estrategia de BHP de adquirir proyectos de cobre en etapa temprana, que puedan generar desarrollo económico y social a largo plazo.

Acerca de los proyectos

El proyecto Filo del Sol, propiedad de Filo Corp, es un depósito de cobre en etapa avanzada que se extiende a lo largo del límite entre la Provincia de San Juan en Argentina y la Región de Atacama en Chile. Se destaca por sus reportes de perforación de cobre de alta calidad y una extensión de mineralización de más de 5 kilómetros.

También te puede interesar:   [Video|entrevista] Zdenko Koscina, CEO de Octodots Analytics, firma que optimiza las flotas mineras mediante Inteligencia Artificial

Por otro lado, el proyecto Josemaría, también en etapa avanzada y completamente propiedad de Lundin Mining, se ubica a aproximadamente 10 kilómetros de FDS en la provincia de San Juan, Argentina. En noviembre de 2020 se completó un estudio de factibilidad, y en abril de 2022 se aprobó una Evaluación de Impacto Social Ambiental, destacando su potencial para expandirse y facilitar la instalación de infraestructura en la región.