El portal reúne proyectos en educación, medio ambiente, empleo, innovación, diversidad e inclusión, entre otros ámbitos clave para las comunidades.
Santiago, abril de 2025.– Con el objetivo de visibilizar el compromiso de la gran minería con el desarrollo sostenible de los territorios donde opera, el Consejo Minero presentó una nueva edición de su Plataforma Social, una herramienta en línea que agrupa cerca de 170 iniciativas desarrolladas por sus empresas socias en distintas regiones del país.
Los proyectos incluidos en la plataforma abarcan temáticas relevantes para la sociedad como el cuidado del medio ambiente (43), desarrollo productivo (21), calidad de vida (20), educación (15), diversidad e inclusión (13), empleo y formación laboral (11), innovación y tecnología (11), patrimonio cultural y natural (10), desarrollo integral de los trabajadores (9), y fortalecimiento del diálogo con comunidades (14).
“Las empresas socias del Consejo Minero tienen un gran compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas; lo anterior se manifiesta en una diversidad de proyectos que la gran minería desarrolla en las regiones mineras», señaló Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero. «Por medio de la Plataforma Social del CM se pueden conocer más de cien iniciativas en áreas clave para los habitantes de las comunidades donde se ubican nuestras empresas socias, con un enfoque transversal y sostenido en beneficio de la sociedad”.
Entre los proyectos destacados se encuentra el Programa de Fortalecimiento para la Sostenibilidad de los Sistemas Sanitarios Rurales de Anglo American, que entrega herramientas a comunidades rurales para operar y gestionar sistemas de agua potable. SQM apoya la recuperación de sitios patrimoniales como Pedro de Valdivia, Humberstone y Chacabuco, rescatando la memoria histórica del norte de Chile.
En innovación y sostenibilidad, Codelco lidera con la implementación del primer cargador subterráneo 100% eléctrico en faenas mineras, y Antofagasta Minerals ha incorporado buses eléctricos para el transporte de trabajadores y promueve la electromovilidad en sus operaciones. En materia de diversidad, Candelaria obtuvo la certificación del estándar chileno 3262 en igualdad de género y conciliación laboral, mientras que Teck inauguró el Centro de Género e Inclusión en Quebrada Blanca.
«Sabemos que la minería enfrenta grandes desafíos en diversos ámbitos, y por eso nos enorgullece mostrar cómo nuestras empresas socias están abordando estos temas con soluciones innovadoras, colaborativas y de largo plazo. Esta plataforma es una muestra viva de ese esfuerzo”, concluyó Villarino.