El mercado anticipa aumentos en importaciones y déficit global en 2025.
El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se acerca a los $4,54 por libra, impulsado por la incertidumbre en torno a los aranceles que podría imponer Estados Unidos a las importaciones del metal. Según Citigroup, esta tendencia alcista se mantendrá en los próximos meses debido a la estrechez del mercado global y el impacto de la investigación en curso sobre la seguridad nacional de las importaciones de cobre en EE.UU.
El miércoles, el precio de referencia del cobre en la LME cerró en $4,43 por libra ($9.770 por tonelada), mientras que en la Bolsa de Nueva York (Comex) los futuros ya superan los $4,54 por libra ($10.000 por tonelada). La posible imposición de aranceles ha llevado a grandes comercializadoras como Glencore y Trafigura a acelerar el envío de cobre hacia EE.UU. antes de cualquier anuncio oficial, reportó Bloomberg.
Según Goldman Sachs, las importaciones estadounidenses de cobre podrían aumentar entre un 50 % y un 100 % en los próximos meses debido a esta dinámica. La firma estima que los inventarios de cobre en EE.UU. podrían aumentar de las actuales 95.000 toneladas a entre 300.000 y 400.000 toneladas para finales del tercer trimestre de 2025, lo que representaría entre el 45 % y el 60 % de los inventarios reportados a nivel global.
El informe de Citigroup prevé que la escasez de cobre fuera de EE.UU. se mantendrá al menos hasta mayo o junio, impulsando aún más los precios. «Pensamos que el estrechamiento del mercado físico fuera de EE.UU. probablemente persistirá hasta mayo/junio, compensando temporalmente la presión a la baja en los precios derivada de los anuncios más amplios sobre aranceles en EE.UU.», señalaron analistas del banco.
El mercado global también enfrenta desafíos en la oferta. La producción de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, cayó un 24 % en enero en comparación con el mes anterior, alcanzando su nivel más bajo en nueve meses. Al mismo tiempo, la demanda por parte de fundiciones sigue creciendo.
Goldman Sachs también proyecta un déficit global de 180.000 toneladas de cobre en 2025, impulsado por la demanda de electrificación, los estímulos económicos en China y el lento crecimiento de la producción minera. «Mantenemos nuestra previsión de que el precio a tres meses en la LME promediará $4,63 por libra ($10.200 por tonelada) en el tercer trimestre», indicó la firma, que también espera un fuerte impacto en los diferenciales de tiempo en el mercado de futuros.
Morgan Stanley, por su parte, advirtió que la incertidumbre sobre los aranceles ha generado una oportunidad de arbitraje para los operadores que buscan aprovechar la diferencia de precios entre los contratos en EE.UU. y Londres. «Con los aranceles aún no impuestos, hay un fuerte incentivo para enviar metal a EE.UU., lo que endurece los mercados en el resto del mundo», señaló el banco.
Fuente: Mining.com