La comuna será declarada «zona saturada» debido a elevados niveles de material particulado respirable; autoridades aseguran que no se cerrarán faenas mineras.
El Gobierno de Chile está próximo a declarar a la comuna de Sierra Gorda como «zona saturada» por material particulado respirable (MP10), tras constatarse que los niveles permitidos fueron excedidos durante los años 2021, 2022 y 2023 en todas las estaciones de monitoreo evaluadas.
El seremi de Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, confirmó la promulgación del Decreto Supremo N° 39/2024 del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), que oficializa esta declaración. El decreto está a la espera de las firmas del Ministerio de Salud y del Presidente Gabriel Boric para su publicación en el Diario Oficial.
Riveros destacó que esta medida busca proteger la salud de la población sin afectar la actividad económica local: «La declaración de zona saturada es una oportunidad para proteger a las personas (…). Creemos que es posible equilibrar el desarrollo económico, el cuidado de la salud y de nuestro medioambiente».
En Sierra Gorda operan importantes faenas mineras, como Gabriela Mistral de Codelco, Minera Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda de KGHM Polska Miedź. Sin embargo, solo las tres últimas se encuentran dentro del área que será declarada como zona saturada.
Una vez oficializada la declaración, se elaborará un Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) que regulará las emisiones de las empresas mineras y otras actividades que generen contaminantes en la zona. El objetivo es reducir las emisiones sin cerrar las operaciones existentes.
No obstante, la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, expresó su preocupación por la falta de información respecto al avance del decreto y señaló no haber sido contactada por el Ministerio de Medio Ambiente sobre la medida.
Representantes de las faenas mineras afectadas se reunirán con las autoridades comunales para evaluar los alcances de la resolución y coordinar acciones conjuntas en respuesta a la declaración de zona saturada.