Precio del cobre alcanza máximo histórico impulsado por riesgo de aranceles en EE. UU.Las expectativas de tarifas a las importaciones por parte de Trump generan un alza sin precedentes en el mercado estadounidense, mientras la demanda china mantiene la presión sobre los precios globales.
El precio del cobre alcanzó un nuevo máximo histórico en Estados Unidos este martes, impulsado por la posibilidad de que el presidente Donald Trump imponga aranceles a las importaciones del metal. En la Bolsa de Comercio de Nueva York (COMEX), el contrato para entrega en mayo llegó a cotizarse a $5.2255 por libra ($11,520 por tonelada), superando el récord anterior establecido el 20 de mayo de 2024.
Este aumento representa una ganancia de aproximadamente un 29% en lo que va del año, creando una desconexión sin precedentes entre los precios en Estados Unidos y el referente global establecido en la Bolsa de Metales de Londres (LME).
El repunte en el precio se originó después de que Trump ordenara al Departamento de Comercio de EE. UU. investigar posibles aranceles al cobre por razones de seguridad nacional. Desde entonces, la brecha entre los precios de Nueva York y Londres se ha ampliado, incentivando a los comerciantes a trasladar cobre hacia EE. UU. antes de que se concreten posibles gravámenes.
Según analistas de Goldman Sachs y Citigroup, se espera que el país imponga aranceles de hasta un 25% sobre el cobre para finales de año. Kostas Bintas, jefe de comercio de metales en Mercuria, comentó que unas 500,000 toneladas de cobre están siendo desviadas hacia Estados Unidos, lo que provoca un ajuste de la oferta en el resto del mercado global.
«Los precios en la LME podrían superar los $12,000 por tonelada, frente a los aproximadamente $10,000 actuales, a medida que se profundice la escasez,» afirmó Bintas en una entrevista con Bloomberg.
Mientras tanto, en China, los precios del cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) han entrado en una leve backwardation, lo que refleja expectativas de una sólida demanda. El contrato de cobre de abril cerró a 81,900 yuanes ($11,277.88) por tonelada este martes, un 0.75% más que el contrato de septiembre.
Un operador de cobre citado por Reuters señaló que la backwardation actual es moderada y refleja una demanda estable más que una escasez aguda de suministro. Otros dos comerciantes destacaron que la dinámica de precios también está influenciada por el aumento de las exportaciones de cobre refinado desde China y las paradas de mantenimiento en fundiciones durante marzo debido a la limitada oferta de concentrado de cobre.
Según datos de aduanas, las exportaciones chinas de cobre refinado aumentaron un 119% interanual en los dos primeros meses de 2024.
«Gran parte del cobre ha fluido hacia Estados Unidos, atraído por los precios más altos, lo que ha llevado a una reducción de las importaciones,» indicó otro operador. «China también envió más cargamentos en los primeros dos meses del año, mientras las existencias continuaron disminuyendo.»
El mercado del cobre enfrenta una combinación de factores que apuntan tanto al alza en los precios como a la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos, lo que podría seguir impactando la oferta y la demanda global en los próximos meses.