Codelco recupera liderazgo como mayor productor mundial de cobre

La minera estatal chilena superó por estrecho margen a BHP en producción de cobre durante 2024, retomando el primer lugar en un contexto de alta demanda y precios récord del metal rojo.

Codelco volvió a posicionarse como el mayor productor mundial de cobre tras registrar una producción de 1,44 millones de toneladas en 2024, superando por poco a BHP, cuya producción atribuible alcanzó los 1,43 millones de toneladas, según estimaciones de Bloomberg Intelligence.

El resultado marca un importante hito para la estatal chilena, que ha intensificado sus esfuerzos por modernizar operaciones y desarrollar proyectos clave que permitan acceder a zonas de mineral de mayor ley en sus yacimientos más antiguos. Entre sus estrategias destacan la búsqueda de nuevas inversiones, incluyendo conversaciones preliminares con Arabia Saudita, así como la incorporación de nuevas tecnologías, como una técnica de fractura de roca mediante electricidad desarrollada por I-Pulse Inc., empresa del empresario Robert Friedland.

También te puede interesar:   Máximo Pacheco recibió a gerente general de SQM para iniciar conversaciones por litio

Uno de los desafíos permanentes de Codelco ha sido la baja ley del mineral, lo que ha implicado rehabilitar minas y aumentar el volumen de material extraído para sostener sus niveles de producción.

Por su parte, BHP también mantiene una fuerte presencia en Chile a través de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, y actualmente invierte US$ 10.800 millones para modernizar sus operaciones en el país.

En paralelo, el mercado del cobre continúa en tensión ante la alta demanda y la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a la importación del metal. Esto ha impulsado una carrera por parte de los productores para anticipar envíos al país norteamericano.

También te puede interesar:   [Video|nota] Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, nos habla de los desafíos de la estatal y del sector

La semana pasada, los futuros del cobre en Nueva York alcanzaron un máximo histórico de aproximadamente US$ 11.840 por tonelada, aunque para este lunes los contratos de mayo bajaban 2%, cotizando en torno a US$ 11.066 por tonelada. En un reciente encuentro del Financial Times sobre materias primas, realizado en Suiza, analistas y traders anticiparon que el precio del cobre podría superar los US$ 12.000 por tonelada durante 2025, en medio de crecientes preocupaciones por la oferta global.

Fuente: Mining.com