El ministerio liderado por Mario Marcel señaló que los aranceles anunciados por Donald Trump no responden a una acción específica de Chile y que varios productos clave de exportación, como el cobre, quedarán exentos de la medida.
El Ministerio de Hacienda se refirió este miércoles a los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los cuales contemplan una tarifa base del 10% para los productos importados desde más de 90 países, incluido Chile. Sin embargo, la cartera aclaró que el cobre, principal producto de exportación nacional, quedará fuera de esta medida.
A través de un comunicado oficial, Hacienda explicó que la política económica corresponde a una “orden ejecutiva” de carácter general, y que si bien establece una base arancelaria del 10% a las importaciones hacia Estados Unidos, también contempla excepciones importantes.
“Esta orden ejecutiva establece medidas denominadas de arancel recíproco que establece una línea base de 10% de arancel a todas las importaciones de productos hacia EE.UU.; además, se contemplan aranceles adicionales para determinados países basados en un análisis sobre el comercio bilateral; y, por último, se excluyen una serie de productos y líneas arancelarias, entre las que se encuentra el cobre”, indicó el ministerio.
En ese sentido, se detalló que, al igual que otros 94 países, Chile estará sujeto al arancel mínimo base, sin embargo, varios productos relevantes para la economía nacional no se verán afectados.
“No obstante, hay productos importantes de la canasta de exportaciones de Chile a ese país que quedarían excluidos de esta lista de aranceles, tales como el cobre. También se exceptúan a través de esta orden ejecutiva, los productos de madera y otros bienes que no están disponibles en Estados Unidos”, agregó la cartera.
Hacienda también recalcó que la decisión no tiene relación directa con Chile ni responde a una acción específica por parte del país.
“El arancel de 10% aplicado a Chile es el mínimo base para todos los países del mundo y no responde a ninguna acción específica de nuestro país, pues no hay ningún país que se exceptúe de la medida general arancelaria. Más aún, el comunicado de la Casa Blanca que argumenta las medidas no contiene ninguna mención a Chile, como sí las hay respecto de algunos países de la región”.
La aplicación de los aranceles comenzará este sábado 5 de abril. En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile se encuentra evaluando el alcance de la medida y emitirá un pronunciamiento en las próximas horas.