CORFO y ENAMI firman convenio para impulsar la innovación en la minería chilena
El acuerdo busca potenciar el desarrollo tecnológico en la pequeña y mediana minería, con énfasis en sostenibilidad, competitividad e integración de género.
El acuerdo busca potenciar el desarrollo tecnológico en la pequeña y mediana minería, con énfasis en sostenibilidad, competitividad e integración de género.
La nueva alianza busca potenciar la digitalización y el desarrollo de tecnologías innovadoras en pequeñas y medianas empresas.
La iniciativa, respaldada por el Comité Corfo Antofagasta, tuvo como objetivo fortalecer las competencias tecnológicas de emprendedores locales mediante la gestión de Propiedad Intelectual y el pilotaje.
Durante el evento, el mandatario destacó un nuevo llamado a productores de litio y presentó un plan nacional para data centers.
Una delegación chilena, liderada por SAWU y apoyada por entidades clave, visitó Alemania para fortalecer la posición de Chile en el desarrollo del hidrógeno verde, centrado en la minería y la sostenibilidad.
Una iniciativa liderada por Corfo y Teck CDA promete capacitar a diez empresas locales en gestión y marketing para competir en la gran minería.
El proyecto forma parte del Programa de Difusión Tecnológica de Valparaíso de Corfo y es ejecutado por el Centro Nacional de Pilotaje, con el apoyo de SONAMI, Anglo American y AMTC.
Luego de meses de trabajo, Ciptemin dará a conocer a los seis emprendimientos finalistas del programa Minería Vincula & Resuelve 2023. De ellos, se escogerán dos proyectos para desarrollar un potencial acuerdo de protocolo de pilotaje de tecnologías
En el marco de la Semana del Emprendimiento y la Innovación 2022, del Comité Corfo Antofagasta, se realizó el evento “Sustentabilidad en Innovación y Emprendimiento en Antofagasta», donde se dio a conocer este documento y los resultados del estudio “Oportunidades de Negocio para la Transición Energética en la Minería Chilena”.